Almulla, Youssef - KTH, Stockholm (Suecia)
Battilani, Adriano - ANBI, Bologna (Italia)
Bidoglio, Giovanni - JRC, Ispra (Italia)
Castañeda, Carmen - EEAD-CSIC, Zaragoza (España)
Fernandez, Alberto - WWF, Madrid (España)
Isidoro, Daniel - UNIZAR, Teruel (España)
La Jeunesse, Isabelle - UFR, Tours (Francia)
Karnib, Ali - Lebanese University, Beirut (Líbano)
Lago, Manuel - Ecologic Institute EU, Berlin (Alemania)
López Günn, Elena - ICATALIST, Madrid (España)
Moreno, Miguel Ángel - UCLM, Albacete (España)
Nardi, Fernando - Univ. Perugia (Italia)
Playan, Enrique - EEAD-CSIC, Zaragoza (España)
Rhouma, Ali - PRIMA Foundation, Barcelona (España)
Zapata, Nery - EEAD-CSIC, Zaragoza (España)
El curso está diseñado para profesionales con titulación universitaria, provenientes de organizaciones del sector público o privado y especialmente dirigido a decisores, asesores técnicos y especialistas en agronomía, medioambiente, ingeniería o I+D, que trabajen o estén interesados o interesadas en los retos del nexo WEFE aplicados a la planificación y gestión de regadíos en las áreas mediterráneas.
Se valorarán los conocimientos de inglés, español y francés en la selección de las candidaturas.
Los idiomas de trabajo serán inglés y español con interpretación simultánea. En caso necesario, la Organización ofrecerá interpretación al francés.
En la participación presencial, es obligatorio acreditar al inicio del curso, estar en posesión de un seguro de asistencia sanitaria válida para España. La Organización ofrece, a aquellos participantes que lo soliciten, la posibilidad de suscribirse a una póliza colectiva, previo pago de la cantidad estipulada